Primera jornada de Formación a equipos diocesanos de comunicación y responsables de Oficinas de prensa.
En la localidad de La Falda (Córdoba), se está realizando el I Seminario de Formación para Equipos Diocesanos de Comunicación y Responsables de Oficina de Prensa. El encuentro se lleva adelante en la Casa de Retiro "Betania" de San Felipe Neri desde el 26 al 28 de agosto.
El encuentro es presidido por Mons. Agustín Radrizzani, Presidente de la Comisión de Comunicación Social de la CEA, y el Pbro. Jorge Oesterheld, Secretario Ejecutivo y Vocero del Episcopado Argentino.
Participan del encuentro delegados diocesanos, una veitena de sacerdotes y laicos provenientes de todas las regiones pastorales del país.
De la diócesis San Roque participan el Pbro. Gustavo Yatuzis, Asesor diocesano de la Pastoral de Comunicación Social, Guillermo Britto, Director de Radio KYRIOS, Carlos Soria por Radio SENDERO y Cinthia Shmoker Delegada de la Región NEA.
En la alocusión de apertura de la jornada del viernes, el Arzobispo de Mercedes Luján, Mons. Radrizzani, exhortó a los comunicadores a imitar la dimensión trinitaria de la revelación cristiana, a la vez que recordó que Jesucristo es el perfecto comunicador y el modelo a seguir en esta pastoral.
La primera jornada culminó con la celebración de la Santa Misa presidida por Mons. Jorge Lugones.
Primera jornada del I Seminario de Formación.Comenzó el I Seminario de Formación para equipos diocesanos de comunicación y responsables de Oficinas de prensa, organizado por la Comisión Episcopal de Comunicación Social. Desde las primeras horas del día, arribaron a esta ciudad 75 delegados y responsables de oficinas de prensa de 39 diócesis. También asisten al Seminario responsables de las oficinas de prensa de algunas Comisiones Episcopales de la Conferencia Episcopal Argentina.
El trabajo comenzó a las 16.30 horas con la presentación de los participantes por regiones. Luego el Pbro. Jorge Oesterheld, secretario ejecutivo de la Comisión, presentó el Seminario a los participantes, haciendo hincapié en la importancia de que “no sea un encuentro en el que se hable de comunicación sino un encuentro para comunicarnos”.
A continuación Mons. Agustín Radrizzani, presidente de la Comisión, comenzó con una reflexión sobre “El Dios en quien creo”. El arzobispo de Mercedes-Luján centró su presentación sobre dos líneas: la comunicación y el documento de Aparecida, llamando a una misión posible y desafiante en el ámbito de las comunicaciones. Mons. Radrizzani invitó a considerar que “una autentica propuesta de encuentro con Jesucristo, debe establecerse sobre el sólido fundamento de la Trinidad-Amor”. También recordó que ”si la definición del Dios cristiano es Amor, podemos afirmar que Dios es Comunicación”.
Luego de una breve pausa, el Pbro. Oscar Rigoni, delegado de la región Litoral, propuso un primer momento de trabajo personal para realizar una mirada objetiva acerca de las convicciones sobre la Iglesia desde la que se realiza el servicio comunicacional. Luego se realizó un trabajo para compartir en grupos, donde se manifestaron las coincidencias del trabajo. Finalmente todo los compartido se socializó en plenario.
Finalizando la jornada, Mons. Jorge Lugones, miembro de la Comisión, presidió la Eucaristía celebrando la memoria del Beato Ceferino Namuncurá. En la homilía, Mons. Lugones recordó que “Ceferino fue beato, es decir feliz, por su mansedumbre y confianza en Dios”.
Lo trabajado hoy continuará mañana con una atención especial a los equipos diocesanos de comunicación y sus formas de comunicarse para trabajar en red.
Este Seminario concluirá el próximo domingo 28, para dar inicio a una nueva etapa de trabajo en red a nivel nacional y regional en el área de la Pastoral de la Comunicación.
El trabajo comenzó a las 16.30 horas con la presentación de los participantes por regiones. Luego el Pbro. Jorge Oesterheld, secretario ejecutivo de la Comisión, presentó el Seminario a los participantes, haciendo hincapié en la importancia de que “no sea un encuentro en el que se hable de comunicación sino un encuentro para comunicarnos”.
A continuación Mons. Agustín Radrizzani, presidente de la Comisión, comenzó con una reflexión sobre “El Dios en quien creo”. El arzobispo de Mercedes-Luján centró su presentación sobre dos líneas: la comunicación y el documento de Aparecida, llamando a una misión posible y desafiante en el ámbito de las comunicaciones. Mons. Radrizzani invitó a considerar que “una autentica propuesta de encuentro con Jesucristo, debe establecerse sobre el sólido fundamento de la Trinidad-Amor”. También recordó que ”si la definición del Dios cristiano es Amor, podemos afirmar que Dios es Comunicación”.
Luego de una breve pausa, el Pbro. Oscar Rigoni, delegado de la región Litoral, propuso un primer momento de trabajo personal para realizar una mirada objetiva acerca de las convicciones sobre la Iglesia desde la que se realiza el servicio comunicacional. Luego se realizó un trabajo para compartir en grupos, donde se manifestaron las coincidencias del trabajo. Finalmente todo los compartido se socializó en plenario.
Finalizando la jornada, Mons. Jorge Lugones, miembro de la Comisión, presidió la Eucaristía celebrando la memoria del Beato Ceferino Namuncurá. En la homilía, Mons. Lugones recordó que “Ceferino fue beato, es decir feliz, por su mansedumbre y confianza en Dios”.
Lo trabajado hoy continuará mañana con una atención especial a los equipos diocesanos de comunicación y sus formas de comunicarse para trabajar en red.
Este Seminario concluirá el próximo domingo 28, para dar inicio a una nueva etapa de trabajo en red a nivel nacional y regional en el área de la Pastoral de la Comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
www.fmsendero.com.ar