Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco) (AICA):El obispo de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, monseñor Hugo Nicolás Barbaro, elevó a parroquia la capilla San Antonio de Padua, de Villa Río Bermejito, al desmembrarla de la parroquia Virgen del Valle, de Juan José Castelli. El prelado también presidió la misa en la toma de posesión del primer párroco de dicha comunidad, presbítero Néstor Fabián Pintos, quien en adelante guiará la labor pastoral. La nueva jurisdicción parroquial, de gran extensión, abarca los municipios de Villa Río Bermejito y El Espinillo, con una población que supera los 15.000 habitantes dispersos en colonias y numerosos parajes. Se encuentra cerca de la confluencia de los ríos Bermejito y Teuco, a pocos kilómetros de la provincia de Formosa y a 140 kilómetros de Presidencia Roque Sáenz Peña, sede de la diócesis. Entre sus habitantes hay una vasta población aborigen, además de criollos y familias descendientes de inmigrantes. 
A las 17.30 hubo un pequeño acto en el atrio del templo, donde se cantó el Himno Nacional Argentino y se leyó el decreto de creación de la parroquia. Entre las autoridades civiles, estuvo el intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner. Además, acompañaron el acto instituciones educativas y la policía local, representadas por sus banderas de ceremonias. El obispo explicó con textos del Derecho Canónico y del Catecismo de la Iglesia Católica qué es y qué se espera de una parroquia.
El primer párroco, presbítero Néstor Fabián Pintos, nació el 25 de enero de 1977 en la localidad de Villa Berthet. Realizó su formación en el Seminario Mayor Interdiocesano “La Encarnación” y fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 2007 por monseñor José Lorenzo Sartori. Desde entonces desarrolló su tarea pastoral en la comunidad de Pampa del Infierno. Actualmente, además, es asesor para el área de Educación Católica.
El obispo recordó con agradecimiento a los sacerdotes, religiosas y fieles que pasaron por la comunidad y ayudaron en el anuncio de la Palabra de Dios. Además, comentando el evangelio del día, señaló que la comunidad con su pastor se reúnen particularmente para celebrar la Eucaristía. Este sacramento debe ser el centro en la vida de cada cristiano. En ella, Jesús está realmente presente en su cuerpo, sangre, alma y divinidad. También se refirió a la importancia de purificar el alma frecuentemente para recibir este sacramento.
Refiriéndose al impulso misionero que debe darse con la ayuda de Dios en la parroquia, aludió a la importancia de mejorar la formación, muy concretamente en este Año de la Fe, pidió rezar la oración por las vocaciones.
Antes de la bendición del obispo, el nuevo párroco agradeció la cálida bienvenida y manifestó su deseo de servir. Luego de la celebración eucarística, la comunidad parroquial, agasajó al nuevo párroco con una cena.
A las 17.30 hubo un pequeño acto en el atrio del templo, donde se cantó el Himno Nacional Argentino y se leyó el decreto de creación de la parroquia. Entre las autoridades civiles, estuvo el intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner. Además, acompañaron el acto instituciones educativas y la policía local, representadas por sus banderas de ceremonias. El obispo explicó con textos del Derecho Canónico y del Catecismo de la Iglesia Católica qué es y qué se espera de una parroquia.
El primer párroco, presbítero Néstor Fabián Pintos, nació el 25 de enero de 1977 en la localidad de Villa Berthet. Realizó su formación en el Seminario Mayor Interdiocesano “La Encarnación” y fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 2007 por monseñor José Lorenzo Sartori. Desde entonces desarrolló su tarea pastoral en la comunidad de Pampa del Infierno. Actualmente, además, es asesor para el área de Educación Católica.
El obispo recordó con agradecimiento a los sacerdotes, religiosas y fieles que pasaron por la comunidad y ayudaron en el anuncio de la Palabra de Dios. Además, comentando el evangelio del día, señaló que la comunidad con su pastor se reúnen particularmente para celebrar la Eucaristía. Este sacramento debe ser el centro en la vida de cada cristiano. En ella, Jesús está realmente presente en su cuerpo, sangre, alma y divinidad. También se refirió a la importancia de purificar el alma frecuentemente para recibir este sacramento.
Refiriéndose al impulso misionero que debe darse con la ayuda de Dios en la parroquia, aludió a la importancia de mejorar la formación, muy concretamente en este Año de la Fe, pidió rezar la oración por las vocaciones.
Antes de la bendición del obispo, el nuevo párroco agradeció la cálida bienvenida y manifestó su deseo de servir. Luego de la celebración eucarística, la comunidad parroquial, agasajó al nuevo párroco con una cena.
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
www.fmsendero.com.ar