22 may 2012

Mons. Mollaghan saluda a los periodistas y comunicadores


Rosario (Santa Fe), 21 May. 12 (AICA) . Con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que, impulsada por el Santo Padre fue celebrada en todo el mundo este domingo, solemnidad de la Ascensión del Señor, el arzobispo de Rosario, monseñor José Luis Mollaghan, envió un saludo a la agencia AICA y “a todos los comunicadores, periodistas, colaboradores de la radio, de la televisión, de publicaciones y de los nuevos medios de comunicación, pidiendo a Dios que los acompañe en la difusión de la verdad, el bien, la belleza, la justicia y en la promoción de los valores del espíritu y la fe”.
“Este año -señala el prelado rosarino- el Santo Padre Benedicto XVI eligió como lema y tema para esta 46ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: “Silencio y Palabra: camino de evangelización”.

Toda comunicación fecunda -comenta monseñor Mollaghan- debe nacer de la palabra y del silencio, que deben equilibrarse, alternarse e integrarse para obtener un auténtico diálogo y una profunda cercanía entre las personas”.

Monseñor Mollaghan, de 66 años, es arzobispo de Rosario desde diciembre de 2005. Fue ordenado obispo el 2 de octubre de 1993 como obispo auxiliar de Buenos Aires y en 2000 fue elegido obispo de San Miguel en la provincia de Buenos Aires.

Su inquietud por los medios de comunicación social es de antigua data y en numerosas ocasiones tuvo expresiones favorables y de comprensión a la labor del periodismo, cuya tarea aprecia y bendice.

Misa por televisión
Monseñor Mollaghan también presidió en la catedral Nuestra Señora del Rosario la misa por los comunicadores, que fue televisada por canal 5 para Rosario y la región.

El prelado expresó que para llevar adelante su misión necesitan "sabiduría, discernimiento y sacrificio si quieren ser servidores y responsables de aquello que comunican, sobre todo a los jóvenes y a los niños".

Asimismo, destacó que los medios de comunicación ofrecen la posibilidad de conocer mejor la Palabra de Dios y ahondar en la fe; extender la vida de la Iglesia y su misión evangelizadora, y construir un mundo más humano abierto a Dios.

Pidió, además, que sean "creíbles porque siempre buscan transmitir la verdad, con criterios éticos, promueven la vida cristiana y los valores del Reino, y son respetuosos de los demás".+

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

www.fmsendero.com.ar