PEREGINACION DEL NEA: Miles de jóvenes se dirigen hacia Itatí.
Corrientes. Miles jóvenes se dirigen caminando este sábado hasta la Basílica de Itatí en la 32º edición de la Peregrinación Juvenil del Nea. Una joven pareja con dos hijos pequeños expresaron "Le pedimos a la Virgen por trabajo".
En la ocasión para esta peregrinación, fueron convocados por lo menos por 10 diócesis: la de Iguazú, Posadas, Oberá, Santo Tomé, Goya, Corrientes, San Roque, Reconquista, Formosa y la arquidiócesis de Resistencia.
Miles de jóvenes se suman a la marcha con distintas intenciones, además de llevar la consigna central.
Los peregrinos arribarán mañana a las 9 a la Basílica de la Virgen patrona de Corrientes tras una caminata de 70 kilómetro. La Peregrinación Juvenil del Nea a Itatí es una de las fechas simbólicas del calendario católico regional.
Un joven pareja con un bebé y un niño de corta edad, ambos sus hijos avanzan con paso seguro. Tiran un carro de no grandes dimensiones. "Vamos todos los años. Le pediremos por trabajo. En el caro subimos a los niños cuando se cansan", declaran a momarandu.com Este año el lema oficial es: "Como María, arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe"
Los caminantes, motivados por la fe, en agradecimiento y algunos con promesas o pedidos concretos, marchan hacia Itatí, la mayoría en grupos, escoltados por coches, combis y colectivos, con quien coordinaron ser esperados cada cierta cantidad de kilómetros de caminata.
“Cada cinco kilómetros nos espera la combi con la que vinimos desde Ituzaingó”, relata Liliana, quien viene viajando en compañía de otros 20 jóvenes, y trae consigo a dos bebes con sus carritos.
“La intención es ir a María, pedirle por nuestros hermanos más necesitados, por la salud, y que fortalezca nuestra fe”, declara
En su caso en particular, Liliana cuenta que le pedirá a la Virgen “por un pronto trasplante de riñón para mi hermana Rocío, de 24 años, quien está en lista de espera hace bastante tiempo”, relata.
Desde Formosa viene Marisa, también con agradecimiento hacia María, y con un pedido de pronta recuperación de su sobrino, “para que salga adelante, porque está internado hace un mes”, dice.
También con un pedido de trabajo, y en agradecimiento por la familia y los estudios, los jóvenes de las provincias del Nea van hasta Itatí este sábado, con la esperanza de llegar tras 70 km de caminata hasta la Basílica de la Virgen a primera hora de la mañana del domingo.
Dos amigos, Martín y Germán, peregrinan juntos todos los años desde Resistencia. “Somos almas gemelas en la peregrinación”, comentan divertidos, y reconocen ser buenos compañeros en la caminata.
“Nosotros vamos porque nos va bien, entonces hacemos el sacrificio de llegar hasta la Basílica de la Madre María, para dar gracias, y prometemos volver siempre que tengamos buena salud”, comentan los jóvenes
En Corrientes, en la noche del viernes, Monseñor Andrés Stanovnick dio la bendición a los jóvenes peregrinos. Desde el mediodía, y a pesar de las inclemencias del tiempo, una multitud de peregrinos partieron desde la Capital correntina.
El arribo de los fieles a Itatí está previsto para las primeras horas del domingo, y durante la madrugada en la Basílica se celebrará misa cada hora y media para los peregrinos que vayan llegando. La misa central será a las 9, cuando se espera que los jóvenes lean su manifiesto durante la Eucaristía.
Mientras tanto, un dispositivo de salud y de seguridad de cerca de 300 agentes acompaña en la caminata, con los hospitales de San Cosme, Paso de la Patria, Ramada Paso e Itatí directamente afectados listos para recibir emergencias. Desde primeras horas de la mañana el dispositivo de seguridad dispuso una restricción al tránsito pesado desde Corrientes hasta Itatí, en un operativo del que participan cientos de efectivos policiales, de tránsito y también de salud.
Los puestos fijos de asistencia médica estarán en la Estación de Servicio HB, San Cosme, Virgen del Rosario ( o bien paradero Sanluisito), - Ensenada Grande, Ramada Paso y en la entrada a Itatí en carpas y consultorios móviles.
Una vez que pase todo el grueso de la peregrinación se van a ir levantando los puestos fijos sanitarios y se trasladarán hacia Itatí para reforzar el servicio. Además un grupo de paramédicos de Reconquista Provincia de San Fe, estarán prestando asistencia en un puesto sanitario ubicado en la localidad de Ramada Paso.
Cabe señal que las Emisoras parroquiales de Coronel Du Graty, Sendero, y Santa Sylvina, FM Kyrios, con una edición especial del equipo de Radio San Cayetano del Arzobispado de Corrientes, llevaron todo el acontecimiento de la 32º edición de la Peregrinación Juvenil del Nea.
Fuente: momarandu y FM Sendero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
www.fmsendero.com.ar